Saltar al contenido

Cuentacuentos en Lorca. Una actividad muy especial

El cuentacuentos en Lorca fue, para mí, unos de las grandes eventos de este 2025. Con motivo de la Feria del Libro de Lorca, pude acudir a este maravilloso pueblo para poder compartir momentos muy especiales con sus vecinos y vecinas.

Me emociona decir que recibí muchísimo cariño, me sentí muy arropada, querida y valorada. Además, pude dar lo mejor de mi misma para poder transmitir el amor de la lectura.

En esta entrada de blog veremos la crónica de este evento.¡Vamos allá!

Cuentacuentos en Lorca. Biblioteca Pilar Barnés

Sin lugar a dudas, los habitanes de Lorca tienen un tesoro. Poseen un lugar encantador lleno de literatura gestinado por personas amables y maravillosas. Estoy hablando de la biblioteca Pilar Barnés.

El pasado día 8 de marzo de 2025 en este lugar tuvieron cabida la aventuras de Lucas. Aventuras recogidas en el libro El Sombrero Mágico de las Emociones.

El Cuentacuentos en Lorca consistió en la lectura de ese libro. Y fue una lectura muy personalizada, debido a que el publico fue muy reducido.

Gracias a esto tuvimos la oportunidad de disfrutar de una experiencia muy personalizada. Me pude sentar con los peques y vivir el Cuentacuentos de Lorca como un evento de tú a tú. Pude escuchar cada reacción de los peques mientras ibamos pasando páginas, leyendo cada parte, viendo las imagenes y descubriendo una historia llena de colores, magia y aventuras.

Aprendizaje indivualizado. Cuentacuentos en Lorca

Por último, quería dedicar unas líneas al aprendizaje individualizado. El cuentacuentos en Lorca me permitió poner en práctica una técnica de aprendizaje que casi nunca podemos aplicar los maestros y maestras.

Y es que, normalmente, nos toca dar clase en aulas con un ratio de alumnos elevado. Esto tiene sus puntos positivos ya que se pueden trabajar saberes básicos como el trabajo en equipo, la empatía, la escucha activa, la organización, el sentimiento de pertenencia de grupo y el compañerismo.

Con el Cuentacuentos en Lorca pude sentir cómo es el aprendizaje individualizado. Es un tipo de enseñanza en la que el maestro se centra en cada alumno en particular e intenta sacar lo mejor de sí mismo. Es un tipo de aprendizaje más adaptado a cada niño o niña, más focalizado en hacer crecer sus puntos fuertes y hacer trabajar los débiles. Con el aprendizaje individualizado se escucha las necesidades de cada peque al máximo y se obtiene una retroalimentación muy positiva para el propio maestro como profesional docente.

Me encantó leer El Sombrero Mágico de las Emociones a cada peque que acudió a la Biblioteca Pilar Barnés. El cuentacuentos de Lorca fue una experiencia que muy pocos maestros y maestras pueden experimentar en el día a día de su trabajo. Sentarme con ellos y darles a conocer la importancia y el valor de la lectura, es algo increíble.

Muchas gracias y millones de besos a las responsables de la Biblioteca y a todos los que hicieron posible y disfrutaron del Cuentacuentos en Lorca.

¡Nos veremos muy pronto!

El cuentacuentos en Lorca fue uno de esos cuentacuentos inolvidables. En pocas palabras, fue un evento maravilloso y muy bonito. Veamos que sucedió en esta entrada de blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy aquí para ayudarte
WhatsApp