En la entrada de blog de hoy hablaremos del cuentacuentos en Garrucha. Y es que me gustaría dedicar unas líneas a un día muy especial para la Editorial. Es, ni más ni menos, que el Día de Las Bibliotecas.
Desde Editorial Brillo de Luna somos conscientes de que las bibliotecas conforman un gran pilar cultural de nuestro país. Por eso hay que cuidarlas y hacer uso de ellas. Precisamente para fomentar su uso, celebremos un cuentacuentos en Garrucha (Almería). ¡Veamos la crónica del evento!

La magia de un cuentacuentos en Garrucha invertido
El pasado 24 de octubre, el Día de las Bibliotecas se tiñó de colores en Garrucha. En un giro mágico a la tradición, celebramos un cuentacuentos muy especial: ¡Un cuentacuentos en Garrucha invertido! En lugar de que una única voz narrara la historia, fueron los propios niños y niñas quienes se convirtieron en los protagonistas de la tarde, leyendo en voz alta pasajes del libro «El Sombrero Mágico de las Emociones».

Con este original formato, buscamos fomentar el amor por la lectura de una manera lúdica y participativa. Cada pequeño lector se sumergió en el mundo de Lucas, un niño que descubre un sombrero mágico capaz de enseñarle el valor de las diferentes emociones. Con cada página leída, los niños y niñas no solo ejercitaban su habilidad lectora, sino que también exploraban un amplio abanico de sentimientos, desde la alegría hasta la tristeza, pasando por la sorpresa y la ira.
Cuentacuentos en Garrucha: Un sombrero lleno de colores y emociones
La autora del cuento, dio el pistoletazo de salida y el broche final a la historia protagonizada por Lucas, creando un marco mágico que invitaba a los más pequeños a adentrarse en un mundo lleno de fantasía y emociones. Los niños y niñas, con sus voces llenas de ilusión, leyeron los pasajes correspondientes a cada emoción después de coger el pañuelo del color correspondiente. Sin lugar a dudas, pintaron con palabras un arcoíris de sentimientos que cautivó a todos los presentes.

El cuentacuentos en Garrucha tuvo tanto éxito que, al finalizar la primera lectura, los asistentes pidieron entusiasmados volver a escucharla. Y así fue. La autora, Virginia Aranda, volvió a narrar la historia completa, esta vez con la voz de una maestra de infantil experimentada, transportando a todos a un mundo de aventuras y aprendizajes.
Un día inolvidable para grandes y pequeños en el cuentacuentos de Garrucha.
Además de disfrutar de la lectura, los niños y niñas pudieron dar rienda suelta a su creatividad a través de dibujos inspirados en el cuento. La biblioteca se llenó de colores y de risas, creando un ambiente mágico y acogedor.
Al finalizar la actividad, todos los pequeños recibieron un globo como regalo, un detalle que puso el broche de oro a una tarde inolvidable.

Queremos agradecer enormemente al Ayuntamiento de Garrucha y, en especial, a su bibliotecaria, Gloria, por brindarnos la oportunidad de celebrar el Día de las Bibliotecas de esta manera tan especial. Gracias a su apoyo, hemos podido acercar la lectura a los más pequeños de una forma divertida y original.
También agradecemos la amabilidad de la otra compañera bibliotecaria contratada eventualmente por motivos de baja temporal. Nos dedicó una palabras de agradecimiento muy bonitas y le deseamos todo lo mejor. ¡Desde aquí, te mandamos un abrazo gigante!

Este cuentacuentos invertido ha sido una experiencia maravillosa que nos ha demostrado que los niños son capaces de grandes cosas cuando se les ofrece la oportunidad de explorar el mundo a través de los libros. ¡Esperamos que esta iniciativa sirva de inspiración para otros municipios y bibliotecas de toda Andalucía!